Icono del sitio MD- Alternativas

Síndrome Vertiginoso Tratamiento Alternativo

Síndrome Vertiginoso: Un Enfoque Médico Integrativo

Resumen
El síndrome vertiginoso representa un conjunto de trastornos caracterizados por la percepción errónea del movimiento, ya sea del entorno o del propio cuerpo, y constituye una de las causas más frecuentes de consulta en medicina general y especializada. Este artículo aborda el síndrome vertiginoso desde una visión integrativa, explorando su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento según la medicina convencional, y ampliando el enfoque con estrategias terapéuticas naturales y complementarias, incluyendo medicina tradicional china, homeopatía, fitoterapia y dieto terapia ortomelecular.


Definición y Clasificación del Síndrome Vertiginoso

El síndrome vertiginoso se define como una alteración del sentido del equilibrio, caracterizada por la sensación ilusoria de movimiento rotatorio (vértigo), desequilibrio o inestabilidad. Se clasifica en:


Signos y Síntomas Frecuentes

Los síntomas varían según la causa y localización del trastorno, e incluyen:

Factores como la edad, el estrés, el nivel de hidratación y enfermedades concomitantes (hipertensión, diabetes, migrañas) pueden modificar la presentación clínica.


Visión de la Medicina Convencional

Diagnóstico Clínico

Diagnóstico Paraclínico

Tratamiento Convencional

Prevención


Enfoque de la Medicina Integrativa y Natural

Alimentación Terapéutica

Terapia Ortomolecular

Sales de Schüssler

Fitoterapia, Aromaterapia y Flores de Bach

Las terapias Físicas

Estas terapias Manuales

Terapias Ancestrales y Energéticas


Conclusión

El síndrome vertiginoso, más que un síntoma aislado, suele ser expresión de desequilibrios multicausales que abarcan lo neurológico, lo vascular y lo emocional. La medicina integrativa ofrece un marco amplio y efectivo para su abordaje, combinando lo mejor del diagnóstico clínico convencional con terapias naturales que restablecen la homeostasis del organismo. La visión integradora permite al paciente una recuperación más profunda y sostenida, devolviendo la confianza en su equilibrio físico y emocional.


Referencias

Salir de la versión móvil